MARTE, el planeta azul

Llevas años asociando el planeta Marte con el color rojo, ¿verdad?

Ya puedes cambiar esa idea.

Han pasado 37 años desde las primeras imágenes oficiales de Marte, y siempre hemos observado un tono rojizo en el color del suelo y en el ambiente.

space-selfies-01-viking-131204

El rojo ha sido la característica más destacada en las fotografías que nos mostraban del planeta, ya fuera del interior o de su exterior.

marte-1

Ese tono oxidado nos sugiere un ambiente de desierto inerte, de hostilidad, de incapacidad para la vida. Pero muchas han sido las voces que advertían sobre un falso color en las fotografías. Había cosas que no encajaban, especialmente el color de la bandera de los EEUU, cuyas barras blancas se veían en tonos ocre. Esas mismas imágenes si se rebajan en intensidad aportan una bandera más real, pero también un ambiente del planeta muy distinto con un cielo mucho más claro.

banderanasa_thumb

En el momento en el que las imágenes rojizas se rebajan la percepción cambia completamente, el planeta se asemeja más a lo que conocemos y nos parece menos agresivo y más prometedor.

550099fd71139e48458b45f4

Bien, después de que asociaras a Marte con un ambiente rojizo y hostil, poco a poco vamos recibiendo noticias que están cambiando esa idea establecida, noticias sobre hallazgos de agua bajo su suelo, sobre proyectos de misiones tripuladas.., y ahora las últimas fotografías de la misión Curiosity publicadas por la NASA en su página web:

pia19929

Claramente algo está cambiando. No vemos ya un lugar de árido ambiente oxidado. Puede que antes por algún motivo nos mostrasen fotografías teñidas de rojo. Puede que antes las cámaras fueran peores y no hicieran bien el balance de blancos. O puede que quieran cambiar nuestra idea del planeta. Todas esas posibilidades darían pie a muchas preguntas.

Pero ahora llega lo mejor:

El HIRISE, (High Resolution Imaging Sciencie Experiment), es la cámara mas cara puesta en órbita, 40 millones de dólares, y esta instalada en el Mars Reconnainssance Orbiter. Desde hace décadas hemos llamado a Marte el planeta rojo, pero vemos que en realidad presenta regiones que nada tienen que ver con el tono del óxido, son… ¡azules!

esp_046851_2040

Podéis entrar en la pagina de HIRISE para observar las múltiples fotos de la superficie de Marte. –  http://www.uahirise.org/es/

psp_009149_1750

Difícil de entender ¿verdad?

esp_021676_1430

Y ahora… ¿seguirás llamando a Marte el planeta rojo?

-V.

Sigue, comparte, comenta.., o critica.  Todo se agradece.

TEORIADELMISTERIO: -Si el artículo te ha resultado interesante pulsa en seguir y las nuevas publicaciones llegarán a tu mail.

Anuncio publicitario

Un comentario en “MARTE, el planeta azul

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s